Los Hechos más Importantes registrados en la Zona de Tecamachalco durante la Jornada de Sana Distancia

Tecamachalco, Pue.- Este Domingo 31 de Mayo terminó la Jornada de Sana Distancia, misma que inició el pasado 23 de Marzo y que en dos ocasiones tuvo que extenderse debido a la situación que vive el país a consecuencia de la Pandemia del COVID- 19, hecho en el cual se registraron sucesos importantes en la región de Tecamachalco los cuales enumeraremos a continuación.
El 30 de Marzo
- Se registró en el estado de Puebla la primera defunción por Coronavirus y ya contaba la entidad con 66 casos Positivos.
- En Tecamachalco autoridades realizan la Primera Caravana para invitar a la ciudadanía a no salir de sus domicilios donde participaron elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
El 31 de Marzo
- Autoridades en Tecamachalco clausuran los parques de la ciudad luego de la declaratoria de Alerta Sanitaria hecha por las autoridades del Gobierno Federal.
El 1 de Abril
- Instalan en el municipio de Tecamachalco el Centro Estratégico Municipal contra el COVID-19, teniendo como sede la Casa de Cultura.
- El Alcalde de Quecholac, Alejandro Martínez Fuentes inicia la entrega de despensas a personas vulnerables.
- Se quedan sin empleo 50 empleados del INEGI de la región de Tecamachalco.
- Cierran el Santuario del Santo Niño Doctor en Tepeaca y posponen la Feria Patronal.
El 3 de Abril
- Inicia el cierre de los establecimientos NO ESENCIALES en Tecamachalco.
El 4 de Abril
- El alcalde de Huixcolotla, Silvano Teodoro Mauricio confirma a través de un audio filtrado a medios de comunicación que su esposa dio positivo a prueba de Coronavirus en Hospital Privado.
- Colocan lavamanos ecológicos en el Tianguis de la Asunción en el municipio de Tecamachalco.
El 5 de Abril
- Autoridades eclesiásticas informan que se llevará a cabo la Semana Santa a través de Redes Sociales ante contingencia del cierre de Templos e Iglesias y la suspensión de actividades religiosas.
El 7 de Abril
- Migrante que regresa de Estados Unidos al municipio de Xochitlán Todos Santos es víctima de discriminación por parte de autoridades municipales al ser señalado de ser portador de COVID-19.
El 8 de Abril
- Migrante Tochtepequense muere por COVID-19 en los Estados Unidos.
El 9 de Abril
- Autoridades del Gobierno del Estado informan que será obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos y unidades del transporte público.
- Sacerdotes de Tecamachalco suben al cerro Techachales y piden para que se termine el Coronavirus.
El 10 de Abril
- Héroes de Tecamachalco entregan más de 2 mil 523 protectores faciales a hospitales de la Republica Mexicana y del Estado de Puebla, iniciativa hecha con el apoyo de impresoras 3D.
El 16 de abril
- Tepeaca registra su primer caso de Coronavirus, tratándose de un hombre originario de la cabecera municipal
- Inician protocolos de prevención del COVID-19 en el municipio de Quecholac.
El 17 de Abril
- Por Contingencia por el Coronavirus autoridades estatales prohiben la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos de comida.
- Por Contingencia autoridades clausuran los parques del municipio de Acatzingo.
El 18 de Abril
- Suspenden de manera definitiva la Fiesta Patronal en Honor al Santo Niño Doctor de los Enfermos de Tepeaca, comerciantes anuncian feria con todo y eventos culturales.
El 20 de Abril
- Anuncian el regreso a clases en linea a través de actividades a realizarse en casa y a través del programa “Aprende en Casa” donde involucran a medios de comunicación.
El 22 de Abril
- Colocan lavamanos en espacios públicos del municipio de Tepeaca
- Clausuran la explanada del municipio de Huixcolotla, además colocan cintas de prohibido el paso a bancas.
- Tecamachalco registra casos confirmados de Coronavirus y una Defunción.
El 23 de Abril
- Autoridades del Sector Salud del Gobierno del Estado de Puebla informan que el Hospital General de Tecamachalco será hospital COVID-19 en caso de ser necesario.
- Se instalarán tianguis en la región solo con productos esenciales, ropa y zapatos no podrán venderse.
El 28 de Abril
- Autoridades del Municipio de Huixcolotla confirman tres casos positivos de Coronavirus.
El 30 de Abril
- El municipio de Quecholac registra su primer Caso Positivo de Coronavirus, así como la primera defunción.
En el Mes de Mayo sobresalieron las siguientes actividades:
El 1 de Mayo
- Antorchistas a través de cartulinas piden apoyos en el municipio de Tecamachalco.
- Los Reyes de Juárez e Ixcaquixtla reportan su primer caso confirmado de COVID-19.
- Inicia la entrega del programa alimentario Emergente COVID-19 en el municipio de Tecamachalco.
El 2 de Mayo
- El municipio de Esperanza confirma tres casos positivos de Coronavirus y una Defunción.
El 3 de Mayo
- Restaurantes, loncherías, Cocinas económicas solo podrán ofrecer comida para llevar: Decreto.
El 5 de Mayo
- Se suspenden los Festejos del 158 Aniversario de la Batalla de Puebla, así como los desfiles conmemorativos.
- Por Contingencia cierran las calles del centro de la ciudad de Tecamachalco.
El 7 de Mayo
- El gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta anuncia la implementación del Programa “Hoy No Circula” en 21 municipios poblanos incluidos Tecamachalco y Tepeaca, debido a la contingencia e incremento de la movilidad.
El 7 de Mayo
- Autoridades de la Central de Abastos de Huixcolotla anuncian la sanción de 5 mil pesos a quien no porte el cubrebocas, terminan cobrando 500 pesos en la actualidad.
- Autoridades locales anuncian el cierre de panteones en municipios de la Región a excepción de Tecamachalco donde se informa de la implementación de una campaña de Sanitización debido a festejos del 10 de Mayo.
- Autoridades del Municipio de Yehualtepec confirman el primer deceso a consecuencia del COVID-19.
El 10 de Mayo
- Habitantes abarrotan pastelerías y tiendas departamentales sin cumplir con la Sana Distancia en el municipio de Tecamachalco, además de seguirse realizando fiestas clandestinas pese a contingencia.
El 12 de Mayo
- El municipio de Cuapiaxtla de Madero registra su primer caso de COVID-19, así lo anuncian autoridades locales.
- Pierden la vida tres personas en Xochitlán Todos Santos por ingestión de bebidas alcohólicas adulteradas.
El 13 de Mayo
- En el municipio de Tecamachalco la alcaldesa Marisol Cruz García realiza la entrega de insumos a afectados por la contingencia a través de la “Mesa de la Confianza”.
- Debido al confinamiento se incrementa la movilidad en los Cerros del Municipio de Tecamachalco, los habitantes optan por hacer ejercicio y salir a caminar ante el cierre de los espacios públicos.
El 14 de Mayo
- El municipio de Tochtepec registra su primer caso positivo de Coronavirus.
- Personal de la Secretaria de Gobernación supervisan la Central de Abastos de Huixcolotla ante contingencia por COVID-19.
El 15 de Mayo
- El gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa anuncia que por decreto los alumnos ya no regresarán a las aulas y se concluirá el ciclo escolar a través de la modalidad en linea.
- Automovilistas de Tepeaca reportan irregularidades en el programa “Hoy No Circula”, unidades remitidas al corralón son enviadas hasta la capital del Estado de Puebla.
El 17 de Mayo
- Empresa privada dona Kits Médicos para el personal del Hospital General de Tecamachalco ante contingencia por el Coronavirus.
El 18 de Mayo
- Pierde la vida el primer migrante Tecamachalquense en los Estados Unidos a consecuencia del Coronavirus.
- El municipio de Palmar de Bravo registra su primera defunción por COVID-19.
- Productores de la Región de Palmar denuncian que se han quedado sin vender sus hortalizas por el cierre de Centrales de Abasto a consecuencia de la pandemia.
El 20 de Mayo
- En el municipio de Tecamachalco se incrementa la movilidad, la venta de ropa de segunda mano y reabren establecimientos NO Esenciales.
El 21 de Mayo
- Pierde la vida la primera víctima de Coronavirus en el Municipio de Cuapiaxtla de Madero.
- Asegura el Gobernador que no puede comprobarse que en Tecamachalco se realicen fiestas COVID-19, luego de la muerte de una joven de 23 años de edad.
- El alcalde de Palmar de Bravo, aprovecha la entrega de despensas para promover su imagen.
- En el municipio de Atoyatempan vecinos se pelean por los paquetes alimentarios que entrega el Gobierno del Estado de Puebla.
El 23 de Mayo
- El municipio de Atoyatempan registra su primera defunción por Coronavirus.
- El municipio de Huixcolotla ya suma cinco casos positivos y cuatro defunciones, además regidora señala que médicos del municipio no informan de los casos que atienen.
El 24 de Mayo
- Autoridades locales reportan tres defunciones por Coronavirus en el municipio de Yehualtepec.
El 25 de Mayo
- Los municipios de Tepeaca, Acajete y Acatzingo ocupan los primeros lugares de la región en casos positivos de Coronavirus.
El 26 de Mayo
- Los Municipios de Los Reyes de Juárez, Acajete y Acatzingo concentran el mayor número de defunciones de la región por COVID-19.
- Vecinos se oponen al traslado de internos contagiados de Coronavirus al Cereso de Tecali de Herrera.
El 27 de Mayo
- Suspenden las plazas de Tlacotepec, Yehualtepec y Tepeaca ante el incremento de contagios por Coronavirus
El 28 de Mayo
- El municipio de Molcaxac reporta su primer caso positivo de Coronavirus.
El 29 de Mayo
- Autoridades del municipio de Hueyotlipan confirman la primera defunción a consecuencia del Coronavirus.
- Autoridades Estatales desconocen casos sospechosos de Coronavirus en menores de Edad en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez luego de declaraciones del Presidente Municipal, Nelson Beristaín Macías.
- Fundación entrega equipo de protección al personal del Hospital General de Tecamachalco y Tepeaca.
- Autoridades informan que se reforzarán las medidas sanitarias y de Sana Distancia en unidades del transporte público.
El 30 de Mayo
- Regidora de Salud del Municipio de Huixcolotla asegura que el 90 por ciento de los establecimientos ubicados en el municipio no cumplen con las medidas higiénicas por la pandemia y llama a la población a solo comprar en donde si cumplan con las normas y decretos.